Ir al contenido principal

Mil grullas para Japón

Esta propuesta me pareció interesante. En el enlace de mas abajo pueden encontrar el blog de Makiko, ella es Japonesa pero vive en Madrid y se ha propuesto enviar 1.000 grullas fabricadas con la técnica del origami a su gente de Japón que esta sufriendo tanto por el reciente terremoto, les copió su propuesta para ver si se animan.




"Me llamo Makiko. Soy una japonesa que vive en Madrid desde hace un año. Como sabéis, hubo un gran terremoto en Japón el viernes 11 de marzo. Este terremoto me ha afectado mucho emocionalmente. Hasta bien entrada la mañana del viernes no tuve noticias de mi gente, no sabía si estaban vivos o muertos. Japón se colapsó y durantes horas me fue imposible comunicarme con nadie. Aunque finalmente mi familia y amigos salieran ilesos, me sigue angustiando mucho ver las noticias que llegan desde Japón. Así que se me ha ocurrido una idea.El plan es que cada persona haga una grulla de origami.Después, me gustaría que cada uno se hiciera una foto con su grulla y me la mandara a ésta dirección: las1000grullas@gmail.com


En Japón solemos hacer 1.000 grullas para que se cumpla un deseo. Por eso necesito vuestra ayuda para animar a mi país y especialmente a la gente que está en las zonas más afectadas por la catastrofe. Una vez que tengamos las mil grullas, se las enviarémos a nuestros amigos del norte de Japón, que tanta ayuda y tanto ánimo van a necesitar.
Muchísimas gracias por vuestro interés y espero que, entre todos y con este esfuerzo, podamos hacer que se cumpla este deseo.
Arigato ありがとう Makiko 真紀子"

Les dejo el siguiente video donde pueden encontrar las instrucciones para realizar una grulla:




Animo a todos los que quieran participar!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reunión de tejedoras

Mañana viernes 2 de septiembre se realizará la reunión mensual de tejedoras, se reunirán, como siempre en La Teteria ubicada en Santa Magdalena 86, esta reunión esta organizada por el sitio web revesderecho.com , la comunidad online de tejedoras.

La Ligua: conociendo una zona típica textil de Chile

En la V Región de Chile se encuentra la ciudad de La Ligua, que se ubica a 154 Km. de Santiago y cuyo nombre significa  ' el lugar del adivino '; también se deriva del vocabulario mapuche, ' Lihuen ' que significa ' El resplandor o amanecer '. Esta zona se caracteriza por sus deliciosos dulces y por su elaboración textil. En enero y febrero se celebra la Fiesta del Tejido, donde se exponen tejidos artesanales e industriales. En mayo se celebra la Fiesta Religiosa de Valle Hermoso y en octubre la Fiesta de la Virgen del Carmen. Es especícamente en Valle Hermoso donde se concentra todo el trabajo textil, esta localidad se encuentra muy cerca de La Ligua y es un lindo paseo para el fin de semana, en su calle principal se concentran todos los locales de venta de tejidos, tanto industriales como artesanales. Se puede encontrar una diversa cantidad de prendas y de diferentes calidades y valores. Además de encontar tejidos a telar, también se...

Retomando

Hoy nuevamente retomo mi blog, después de un pequeño maquillaje y actualización empezaré a mostrar algunos de los proyectos que he realizado en estos últimos meses y por supuesto también los proyectos futuros, así que bienvenidos, nuevamente es tiempo de crear.